Vamos a ver cada uno de los pasos que hay que seguir para ajustar una
reacción redox en medio ácido por el método del ion‑electrón con un
ejemplo:

-
Identificar las especies que se oxidan y se reducen
mediante el cálculo de los índices de oxidación:

nos damos
cuenta de que sí es una reacción redox puesto que hay dos elementos
que presentan variación en su índice de oxidación:

-
Escribir las
dos semirreacciones: Hay que coger tan solo los
compuestos donde se encuentran los elementos que se oxidan o se
reducen, y si esos compuestos son sales o hidróxidos, hay que
disociarlos previamente cogiendo el ion donde se encuentran los
citados elementos:
semirreacción de oxidación: |
Mn+2
MnO4– |
|
|
semirreacción de reducción: |
BiO3–
Bi+3 |
-
Ajustar las
semirreacciones: igualando en primer lugar el
elemento que se oxida o se reduce, añadiendo posteriormente agua donde
falten oxígenos, luego protones ajustando los hidrógenos, y por último
electrones para encajar las cargas. En nuestro caso:
semirreacción de oxidación: |
Mn+2
+ 4 H2O MnO4–
+ 8 H+ + 5 e– |
|
|
semirreacción de reducción: |
BiO3–
+ 6 H+ + 2 e–
Bi+3 + 3 H2O |
si el proceso seguido es correcto hasta el momento, en la semirreacción
de oxidación se deben "perder" electrones y en la de reducción se deben
"ganar".
-
Sumar las dos semirreacciones de tal manera que
multiplicando cada una de ellas por un número entero, se eliminen los
electrones, ya que el mismo número de electrones que pierde el
reductor deben ser los que gane el oxidante. En nuestro caso
multiplicaremos la semirreacción de oxidación por 2 y la del reductor
por 5:
semirreacción de oxid. (x 2): |
2
Mn+2 + 8 H2O 2 MnO4–
+ 16 H+ + 10 e– |
|
|
|
semirreacción de red. (x 5) |
5 BiO3–
+ 30 H+ + 10 e–
5 Bi+3 + 15 H2O |
|
Reacción global |
2 Mn+2
+ 5 BiO3- + 14 H+
5 Bi+3
+2 MnO4- + 7
H2O |
-
Comparar la
reacción obtenida con la reacción que queremos ajustar:
2
Mn(NO3)2 + 5 NaBiO3 + 14 HNO3
5 Bi(NO3)3 + 2 NaMnO4 + 3 NaNO3
+ 7 H2O
|