La energía de ionización, o también llamada potencial de ionización, es la
energía mínima necesaria para arrancar a un átomo en estado gaseoso su
electrón más externo (el más débilmente unido a él).

Las ecuaciones que rigen este proceso son:
X (g) + EI1 |
à |
X+ (g) |
1ª Energía de ionización |
X+ (g) + EI2 |
à |
X+2 (g) |
2ª Energía de ionización |
X+2 (g) + EI3 |
à |
X+3 (g) |
3ª Energía de ionización |
se puede
comprobar que:
EI1 < EI2 < EI3
ya que costará menos arrancar un electrón a un átomo neutro que a un átomo
cargado positivamente, con defecto de electrones. Hay que tener en cuenta
que en el momento en el que se vacía una subcapa, y se separa el primer
electrón de la subcapa inmediatamente inferior, se produce un salto
pronunciado de la energía de ionización, por ejemplo:
Elem |
Z |
Configuración electrónica |
EI1 |
EI2 |
EI3 |
EI4 |
Na |
11 |
1s2
2s2
2p6
3s1 |
5,1 |
47,3 |
71,7 |
98,9 |
Mg |
12 |
1s2
2s2
2p6
3s2 |
7,6 |
15,0 |
80,1 |
109,3 |
Al |
13 |
1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 |
6,0 |
18,2 |
28,4 |
120,4 |
|
|
|
* eV |
los valores están dados en eV (electrón-voltios), que es la energía de un
electrón acelerado a través de una diferencia de potencial de un voltio y
que equivale a 1'602.10‑19 J.
Influyen tres factores en la energía de ionización:
-
Número atómico: a mayor número atómico, (más
protones), mayor será la energía necesaria para ionizarlo.
-
Radio atómico: a mayor distancia la fuerza de
atracción entre el núcleo y el e‑ disminuye y, por lo
tanto, la energía de ionización disminuirá, ya que será más fácil
arrancarlo.
-
Orbitales atómicos completos o semicompletos, ya
que dan estabilidad al átomo y por lo tanto costará más arrancarle un
electrón.
por estas tres razones, con algunas excepciones, aumenta a lo largo del
Sistema Periódico
de
la siguiente manera:
-
En un grupo aumenta hacia arriba
debido a que al pasar de un elemento al inferior, contiene una capa
más y por lo tanto, los electrones de la capa de valencia, al estar
más alejados del núcleo, estarán menos atraídos por él y costará menos
energía arrancarlos.
-
En un mismo período,
en general, aumenta a medida que nos desplazamos
hacia la derecha, ya que los elementos allí situados tienen tendencia
a ganar electrones y por lo tanto costará mucho más arrancarlos que a
los de la izquierda que, al tener pocos electrones en la última capa
les costará mucho menos perderlos.

|