2.2.- La reacción química
Antes de empezar debemos diferenciar claramente entre proceso físico y proceso químico:
Hay muchos tipos de reacciones químicas, y aunque más adelante las clasificaremos atendiendo a su mecanismo y comportamiento químico (ácido-base, redox, precipitación, ...) por el momento, sólo vamos a clasificarlas atendiendo a cómo se reagrupan los átomos:
2.2.1.‑ Reacciones de síntesis. Dos o más sustancias reaccionan para dar otra más compleja. Tienen la siguiente estructura:
A + B
donde A y B pueden ser elementos (en cuyo caso también se pueden llamar reacciones de formación de la sustancia AB) o compuestos. Por ejemplo:
N2 + 3 H2
Fe + S
CaO + H2O
SO2 + H2O
CaO
+
SO2
2.2.2.‑ Reacciones de descomposición. Una sustancia se descompone para dar dos más simples. La estructura es la siguiente:
AB
donde A y B pueden ser elementos y/o compuestos. Por ejemplo:
Ba(OH)2
H2SO3
2 HgO
PbCO3
Si el proceso de descomposición se realiza con la ayuda de electricidad, las reacciones se denominan de Electrólisis, por ejemplo:
2
H2O
2 NaCl
2.2.3.‑ Reacciones de desplazamiento o sustitución. Uno de los elementos que forma parte de un compuesto es sustituido por otro. La estructura de la reacción es la siguiente:
AB
+ X
por ejemplo:
Cu
+ 2 AgNO3
Zn
+ H2SO4
Cl2
+ 2 KBr
2.2.4.‑ Reacciones de intercambio. Estas reacciones equivalen a una doble descomposición o un intercambio. La estructura general es:
AB
+ XY
por ejemplo:
AgNO3 + NaCl
H2SO4
+ 2 NaOH
Na2CO3 + 2 HCl
|