2.10.- Disoluciones
Es muy frecuente realizar reacciones químicas con sustancias en disolución. Las disoluciones se definieron en el punto 1.3 como una mezcla homogénea y las más frecuentes son las de sólido/líquido (soluto disueltos en agua). Se puede medir la concentración de soluto que hay en una determinada disolución de varias formas. Las más importantes son:
En química, la utilizada mayoritariamente es la Molaridad
10.1.‑ Disoluciones gaseosas. Ley de Dalton de las presiones parciales .Cuando tenemos una mezcla de gases ideales contenidos en un volumen V, se puede escribir (aplicando la ecuación de los gases perfectos, que:
de forma general:
Por otra parte:
y despejando la presión parcial del gas A:
De forma general:
por lo tanto, la ley de Dalton de las presiones parciales viene determinada por la ecuación:
y de forma general:
Es fácil comprobar que:
y de forma general:
|