12.8.-
Contaminación por óxidos de carbono
12.8.1.-
Fuentes de monóxido de carbono
La mayor parte del monóxido de carbono presente en la atmósfera es debido a causas naturales como por ejemplo:
mientras que las emisiones antropogénicas, a pesar de su contribución relativamente baja, un 9'4% del total, son mucho más nocivas que las naturales ya que se concentran en zonas muy reducidas. Por ejemplo, alrededor del 95% del CO existente en una zona urbana procede de las actividades humanas, de la siguiente manera:
Hay que resaltar que la mayor parte de la contaminación de CO por el hombre se debe a los vehículos (59'2%), seguido por los incendios forestales. Considerando el nivel de desarrollo mundial en los 4 ó 5 últimos años, se debería haber duplicado la cantidad de CO en la atmósfera. Sin embargo el incremento anual medio es mucho menor del previsible, debido a la existencia de procesos naturales de eliminación de CO. Estos procesos son:
Evidentemente en zonas urbanas la eliminación de CO es muy pequeña y las emisiones son muy grandes. La velocidad de dispersión depende de factores meteorológicos (turbulencia del aire, climatología, etc.) y se dan con relativa frecuencia períodos prolongados de estancamiento aéreo que conducen a una inadecuada dispersión y el consiguiente aumento de la concentración de CO.
|