El ácido sulfúrico se utiliza en grandes cantidades en muchas industrias
para:
-
Abonos: En
la producción de sulfato de amonio y de superfosfatos.
-
Refino de petróleo:
En la eliminación de impurezas de productos
varios del petróleo, tales como gasolinas, queroseno, disolventes,
etc. Si no se hiciera así, las impurezas colorearían los productos,
originarían depósitos céreos en los combustibles líquidos y
lubricantes, y provocarían olores desagradables.
-
Fabricación de productos químicos:
En la producción de otros ácidos como el
clorhídrico y el nítrico, sulfatos metálicos, carbonato de sodio y
éteres.
-
Fabricación de colorantes y drogas:
Obtención de productos derivados del alquitrán
de hulla como colorantes, drogas y desinfectantes.
-
Decapado de acero:
La superficie del acero se limpia de herrumbre
sumergiéndola en un baño de ácido sulfúrico antes de recubrirlo de
esmalte, estaño o cinc.
-
Metalurgia:
Ciertos metales se obtienen por electrólisis de disoluciones de sus
sulfatos.
-
Pinturas y pigmentos:
Muchos de los pigmentos y óleos utilizados en
pinturas son sulfatos.
-
Aplicaciones diversas:
El ácido sulfúrico también se utiliza en la
fabricación de tejidos, plásticos, explosivos, acumuladores y otros
productos.
|