Afinidad Electrónica
(Electroafinidad)
La Afinidad Electrónica o Electroafinidad, EA , es el cambio de energía asociado a la adición de un electrón extra a un átom gaseoso:
X (g) + e
-
De acuerdo con las convenciones, el signo de esta energía liberada tendrá un valor + si la recibe el agente exterior, o bien negativa desde el punto de vista del átomo que la pierde. Ambas escalas positivas y negativas existen, así es que debemos darnos cuenta del sentido que se le asigna. Los siguientes valores dan cuenta de la tendencia en un periodo y en un grupo. Estos datos te ayudarán a averiguar como varía esta propiedad a lo largo del sistema periódico: En un período aumenta hacia la derecha debido a que los elementos situados en esta zona (no metales) tienen más tendencia a captar electrones. Como puedes observar existen muchas irregularidades:
|
ELECTROAFINIDAD |
||||||||
Átomo | Li | Be | B | C | N | O | F | Ne |
Electroafinidad (KJ/mol) | 59,81 | 38,2 | 26,7 | 122,5 | -6,8 | 140,9 | 328,0 | -19,9 |
En un mismo grupo, disminuye hacia abajo, debido a que los átomos cada vez son más grandes y el electrón adquirido está más alejado del núcleo y por lo tanto menos atraído:
|
ELECTROAFINIDAD
|
||||
Átomo | F | Cl | Br | I |
Electroafinidad (KJ/mol) | 328,0 | 348,0 | 324,0 | 295,0 |
La importancia de esta propiedad estriba en su utilidad para predecir el carácter oxidante de un elemento químico, ya que un elemento actúa como oxidante cuando es capaz de aceptar electrones.
|