Exámenes Pruebas de acceso
Universidad de Valencia
COU: Septiembre 1999
El alumno deberá realizar, a su libre elección, dos de los tres problemas del bloque A y tres de las cinco cuestiones del bloque B. En cada problema o cuestión la puntuación máxima será de dos puntos. |
Bloque A
Problema 1: El estaño metálico (sólido) reacciona con el ácido nítrico concentrado formándose dióxido de estaño (sólido), dióxido de nitrógeno (gas) y agua (líquida). En un recipiente adecuado se colocan 5 gramos de estaño con ácido nítrico concentrado en exceso.
Problema 2:
A 300 ºC el pentacloruro de fósforo se descompone parcialmente en
tricloruro de fósforo y cloro según la siguiente ecuación: PCl5 (g)
Se introducen 13,35 g de pentacloruro de fósforo en un recipiente cerrado de 2 litros en el que previamente se ha realizado en vacío. Se calienta a 300 ºC y cuando se alcanza el equilibrio la presión total de la mezcla de los gases es de 2,84 atm.
Problema 3: Calcula el pH de cada una de las siguientes soluciones:
Bloque B
Cuestión 1:
Cuestión 2: Dadas las siguientes reacciones químicas:
1.- ZnS (s) + HNO3 (concentrado)
2.- HcrO4- (ac)
3.- KMnO4 (ac) + HCl (ac)
4.- CaCO3 (s) + H2SO4 (ac)
Cuestión 3: Escribe y ajusta las reacciones químicas correspondientes a la obtención del ácido nítrico a partir del amoniaco.
Cuestión 4: Escribe y ajusta las reacciones del 2-buteno con los siguientes reactivos y nombra los compuestos formados en cada caso:
Cuestión 5: Escribe las reacciones que tienen lugar entre los siguientes reactivos y nombra los compuestos formados en cada caso:
|