Exámenes Pruebas de acceso
Universidad de Valencia
COU: Septiembre 1995
El alumno deberá realizar, a su libre elección, dos de los tres problemas del bloque A y tres de las cinco cuestiones del bloque B. En cada problema o cuestión la puntuación máxima será de dos puntos. |
Bloque A
Problema 1: El gas propano reacciona con el oxígeno del aire para dar CO2 (g) y H2O (l). Esta reacción de combustión es muy exotérmica, liberándose 2220 KJ/mol. Calcula la entalpía de formación del propano sabiendo que la entalpía de formación del agua es -286 KJ/mol y la entalpía de formación del dióxido de carbono -394 KJ/mol.
Problema 2: ¿Qué sucede cuando a una disolución 0,1 M de NaCl y 0,1 M en NaBr se le añade gota a gota una disolución diluida de AgNO3?. Escriba las ecuaciones de las reacciones. ¿Qué compuesto precipita primero? ¿por qué?. Calcule la concentración del ion bromuro en la disolución cuando empiece a precipitar el segundo compuesto. ¿Qué conclusiones se pueden extraer de estos resultados?
Datos: Kps AgBr = 1,0.10-12 Kps AgCl = 1,0.10-10
Problema 3: El permanganato potásico, en disolución acuosa acidificada con ácido sulfúrico, oxida al ácido oxálico (etanodioico) a dióxido de carbono, reduciéndose a Mn+2.
Bloque B
Cuestión 1: Teniendo en cuenta la configuración electrónica de los átomos constituyentes, prediga la formula de los siguientes compuestos: cloruro de litio, cloruro de berilio, cloruro de boro, cloruro carbono, cloruro de nitrógeno, óxido de cloro, fluoruro de cloro (en los casos en que sea posible más de un compuesto, formule sólo uno de ellos). Discuta cómo varía en ellos la polaridad del enlace y qué efectos tiene sobre el estado de agregación de esas sustancias.
Cuestión 2: Considere la ecuación química:
CO (g) + 2 H2 (g) Indique cómo se modificará la concentración de metanol en el equilibrio:
Cuestión 3:
Cuestión 4:
Cuestión 5: ¿Cómo podría obtenerse acetato de etilo a partir de etanol como única materia prima orgánica? Descríbalo con todo el detalle que pueda.
|