Exámenes Pruebas de acceso
Universidad de Valencia
COU: Junio 1999
El alumno deberá realizar, a su libre elección, dos de los tres problemas del bloque A y tres de las cinco cuestiones del bloque B. En cada problema o cuestión la puntuación máxima será de dos puntos. |
Bloque A
Problema 1: El hierro reacciona con el ácido sulfúrico concentrado formándose sulfato de hierro (II) (sólido), e hidrógeno gas. En un recipiente adecuado se colocan 6 gramos de hierro y se le añaden 6 ml de ácido sulfúrico concentrado de densidad 1´98 gr/ml, y riqueza 95% (en peso).
Problema 2: A 375 ºC el SO2Cl2 se descompone según la siguiente reacción:
SO2Cl2 (g)
Se introduce un mol de SO2Cl2 en un recipiente cerrado de 2 litros en el que previamente se ha hecho el vacío. Se calienta a 375 ºC y cuando se alcanza el equilibrio se observa que se ha descompuesto el 25´8 % del SO2Cl2 inicial.
Problema 3: A 25 ºC la solubilidad del carbonato de plata es de 0´0032 g/100 ml.
Bloque B
Cuestión 1:
Cuestión 2: Se preparan disoluciones acuosas de las siguientes sales: nitrato sódico, cianuro de sodio, bromuro potásico, cloruro amónico y acetato sódico. Escribe en cada caso las reacciones ácido base correspondientes e indica en base a las mismas si el pH será ácido, neutro o básico.
Datos: Ka del ácido cianhídrico = 4.10-10 ; Ka del ácido acético = 1´8.10-5 Kb del amoniaco = 1´8.10-5
Cuestión 3: Explica en qué consiste el fenómeno denominado lluvia ácida atendiendo al siguiente esquema:
Cuestión 4: Escribe y ajusta las reacciones del eteno con los siguientes reactivos, y nombra los compuestos que se forman en cada caso:
Cuestión 5: Escribe las fórmulas de los siguientes compuestos químicos:
|