Exámenes Pruebas de acceso
Universidad de Valencia
COU: Junio 1988
El alumno resolverá completamente la opción A o la opción B a su elección |
Opción A
Problema 1: Una muestra de aluminio se calentó en una atmósfera de cloro seco formándose un sólido higroscópico blanco. La muestra es de 0,250 gr y el sólido obtenido pesó 1,236 gr. Dicho sólido se vaporiza en una vasija de 220 ml a 250 ºC y se observa una presión de 720 mmHg. Hallar la fórmula empírica y molecular del compuesto.
Datos: R = 0,082 lit.atm/mol.K; Ar ( Al ) = 26,98; Ar ( Cl ) = 35,45
Problema 2: En ciertas zonas se recomienda fluorar el agua de consumo con 1 mgr/l de F-. En algunas zonas del Mediterráneo el agua local es muy dura con un contenido de 0,220 gr de carbonato cálcico y 0,245 gr de sulfato cálcico por cada 100 ml de agua. ¿Podría utilizarse la cantidad de fluoruro recomendada sin que se forme precipitado de fluoruro de calcio? (no tener en cuenta la hidrólisis del fluoruro)
Datos: Kps CaF2 = 2,7.10-11; Ar ( C ) = 12,0; Ar ( F ) = 19,0; Ar ( S ) = 32,06; Ar ( Ca ) = 40,08
Cuestión 1:
comentar los valores destacando las irregularidades.
Cuestión 2:
Cuestión 3:
Opción B
Problema 1: El ácido sulfúrico reacciona en caliente con yoduro potásico liberando yodo, sulfuro de hidrógeno, sulfato potásico y agua.
Problema 2: Cuando el cloruro amónico se calienta a 275 ºC en un recipiente cerrado de 1 litro, se descompone dando lugar a cloruro de hidrógeno gaseoso y amoniaco gaseoso alcanzándose el equilibrio. La constante Kp = 1,04.10-2 atm2. ¿Cuál será la masa de cloruro de amonio que queda sin descomponer cuando se alcance el equilibrio si en la vasija se introducen 0,980 gr de sal sólida?
Datos: R = 0,082 lit.atm/mol.K; Ar ( Cl ) = 35,45; Ar ( N ) = 14,0; Ar ( H ) = 1
Cuestión 1:
Cuestión 2:
CH3COOH
NH4+
HNO2
Cuestión 3:
|