Exámenes Pruebas de acceso
Universidad de Valencia
COU: Junio 2001
El alumno deberá realizar, a su libre elección, dos de los tres problemas del bloque A y tres de las cinco cuestiones del bloque B. En cada problema o cuestión la puntuación máxima será de dos puntos. |
Bloque A
Problema 1: El permanganato potásico, en disolución acuosa acidificada con ácido sulfúrico, reacciona con el peróxido de hidrógeno formándose sulfato de manganeso(II), oxígeno, sulfato de potasio y agua. En un recipiente adecuado se disuelven 15 gramos de permanganato potásico en una disolución acidificada con ácido sulfúrico, y se le añaden 40 mL de peróxido de hidrógeno de densidad 1,15 g/mL y riqueza 30% (en peso).
Problema 2: El óxido de nitrógeno(II) reacciona con oxígeno según la siguiente ecuación:
2 NO (g) + O2 (g)
Se introducen 12 g de NO (g) y 16 g de O2 (g) en un recipiente cerrado de 3 litros en el que previamente se ha hecho el vacío. Se calienta la mezcla a 100ºC y cuando se alcanza el equilibrio a dicha temperatura la presión total en el interior del recipiente es de 8,36 atmósferas.
Problema 3: A 25ºC la solubilidad del sulfato de plorno(II) es de 0,00374 gr/100 ml.
Bloque B
Cuestión 1:
Cuestión 2:
Cuestión 3: Explica las propiedades químicas del ácido sulfúrico (escribiendo las correspondientes reacciones ajustadas) (1,5 puntos) y comenta las aplicaciones de este ácido (0,5 puntos).
Cuestión 4: Escribe las fórmulas de los siguientes compuestos químicos: (0,25 puntos cada apartado)
Cuestión 5: Completa y ajusta las siguientes reacciones nombrando todos los compuestos que intervienen en cada una de ellas:(0,4 puntos cada apartado).
|