Material |
Embudo, papel de filtro, embudo de decantación, soporte, imán, probeta de
100 ml., sal (o nitrato potásico) , arena, agua, aceite, azufre y
limaduras de hierro. |
Experiencia |
Hay varios métodos de separación de los integrantes de una mezcla:
-
Filtración:
Prepara una mezcla de nitrato potásico (o sal) y
arena muy fina. Disuélvelas en agua calentando posteriormente para
concentrar la disolución. Prepara un papel de filtro de forma circular de
menor radio que el embudo que vas a utilizar, dóblalo por la mitad y
posteriormente se dobla otra vez con un ángulo inferior a 90º. Forma
entonces una especie de cono e introdúcelo en el embudo. Humedece un poco
el papel de filtro con agua destilada para que se pegue a las paredes del
embudo y vierte la mezcla de sal y arena con agua. Observa como el papel
retiene la arena y queda un líquido transparente que si evaporamos el
agua, hasta una cuarta parte y cuando todavía está caliente se vierte
sobre una placa petri, al dejarlo enfriar aparecer un precipitado si
hemos utilizado nitrato potásico (hemos utilizado sal, habrá que calentar
hasta sequedad).
-
Decantación: Obtén una mezcla de agua y aceite. El
aceite es inmiscible con el agua y flotar sobre ella debido a su menor
densidad. Para separarlos basta con utilizar un embudo de decantación.
-
Atracción
magnética: Se emplea para separar dos sustancias de
las cuales una es atraída por un imán. Hazlo con una mezcla de azufre y
limaduras de hierro.
-
Mecánica por
diferencia de densidades: Coge una probeta y
añádele una disolución de agua y arena. Con el tiempo verás que el agua se
va al fondo.
-
Mecánica por
diferencia de propiedades: Tomad una mezcla de sal
(lo más gruesa posible) y pimienta (lo más fina posible), debiendo estar
todo perfectamente seco. Para separar una de la otra, peinarse,
aproximando luego el peine a la mezcla. Deben comprobar si la separación
es completa.
-
Por
disolución de uno de los componentes: Coge una
mezcla de azufre y limaduras de hierro y colócalo en un tubo de ensayo.
Disuélvelo en un disolvente orgánico, (incluso gasoil), agitando.
Observarás que sólo se disuelve el azufre. Filtrar y finalmente dejar
evaporar el disolvente para recuperar el azufre.
|