Exp. de Laboratorio
Secundaria
Química
Transformaciones Químicas |
|
Estudio de la estequiometría de las reacciones |
|
Material |
Probeta de 10 ml, tubos de ensayo, gradilla para tubos de ensayo, cuentagotas, vaso de precipitados de 50 ml, indicador ácido-base (fenolftaleina), disoluciones cloruro de hidrógeno 1 M, hidróxido sódico 3 M y ácido sulfúrico 1M. |
Experiencia |
Se preparan las disoluciones antes indicadas y se siguen los siguientes pasos:
|
Comentario |
¿Existe alguna relación entre los volúmenes de hidróxido sódico que se consumen en cada uno de los casos?. Te aconsejo que para responder a la pregunta escribas ajustadas las ecuaciones químicas de los procesos que tienen lugar. |