Biografías
Claude Louis Navier
Se quedó huérfano a los 9 años tras la muerte de su progenitor, participando activamente en la revolución francesa. Por otra parte su tío Emiland Gauthey ingeniero del Corps de Ponts et Chaussées fue el encargado de su educación, y lo anima a que se inscriba en la École Polytechnique. Aunque logró una de las últimas plazas su esfuerzo le permitió sacarlo adelante e integró el Cuerpo de Puentes y Caminos para suceder a su tío como inspector general. Desde ese momento es el encargado de dirigir la construcción de los puentes de Choisy,Asnières y Argenteuil. En la capital francesa construye la famosa pasarela de la Isla de la Cité, sin embargo no consigue realizar el proyecto más importante de su vida el puente suspendido cerca de les Invalides debido a la oposición del Consejo Municipal de París. Más adelante en 1824 se matricula en la Académie des sciences, y 6 años más tarde es nombrado profesor en la Escuela Nacional de Puentes y Caminos, y un año después profesor de análisis y mecánica en la Politécnica de París sustituyendo a Cauchy que había abandonado la plaza. De su extensa carrera podemos señalar varios hitos como que es el creador de la teoría general de la elasticidad, que a lo largo de su vida escribió varias memorias sobre los canales de navegación, y también se convirtió en un especialista del mundo del ferrocarril tras sus estancias en Inglaterra. Sin embargo su mayor contribución se le atribuye a las ecuaciones que escriben la dinámica de un fluido no compresible las cuales se conocen hoy en día como ecuaciones de Navier-Stokes. En 1823 publicó su trabajo esencial, Sur les mouvements des fluides en ayant égard à l´adhésion des molécules, en el que partiendo de un modelo molecular dedujo las importantes ecuaciones que describen el comportamiento de los fluidos llamados reales o viscosos. Sus ecuaciones comparten el nombre de otro matemático de la época, Sir George Gabriel Stokes, quien las averiguo siguiendo un modelo de fluido como medio continuo.
Guillem Rosaleny
|