Biografías
Epicurus of Samos
Epicuro recibió en Atenas las lecciones del académico Xenócrates, abriendo a los 39 años en Lámpsaco una escuela que luego trasladó a Atenas. Allí fue jefe de la secta que lleva su nombre hasta su fallecimiento a los 72 años, dejando la dirección de su escuela en manos de Hérmaco de Mitilene, quien afirmó que su maestro murió debido a una retención de orina causada por el mal de piedra. Murió en el año 270 a.C. en Atenas. A su muerte dejó más de 300 manuscritos, incluyendo 37 tratados sobre física y numerosas obras sobre el amor, la justicia, los dioses y otros temas. A pesar de ello, de sus escritos sólo se han conservado tres cartas y algunos fragmentos breves. Sus principales fuentes de filosofía son las obras de los escritores romanos como Cicerón y Séneca, cuyo poema De la naturaleza de las cosas describe el epicureísmo con todo detalle. Su filosofía puede ser dividida en tres partes: la Canónica (se ocupa de los criterios que nos ayudan a distinguir lo verdadero de lo falso), la Física (el estudio de la naturaleza) y la Ética (que supone la culminación del sistema y a la cual se subordinan las dos primeras partes).
Thais Gericó |