Biografías
Demetrios Christodoulou
En 1971 con tan solo 20 años recibió su doctorado de la universidad de Princeton. Trabajó en la universidad de Syracuse, instituto de Courant y Princeton, con aportaciones en Caltech y CERN. En 1993 publicó un libro llamado “Coauthored con Klainerma” en el cual, presenta detalladamente la prueba extraordinariamente complicada del resultado de estabilidad. En aquel mismo año fue nombrado "muchacho MacArthur", que es un premio que se da cada año a entre 20 y 40 ciudadanos de los EE.UU o residentes, trabaje donde trabaje o tenga la edad que tenga siempre que haya mostrado “el mérito excepcional y la promesa para el trabajo continuado y realizado de forma creativa” aparte de darle un premio conmemorativo también dan un premio en metálico que asciende a una cifra de 500.000 dólares. Christodoulou también recibió del premio Bocher conmemorativo, este premio es el premio más alto de la sociedad americana matemática, además Christodoulou es un miembro de la academia americana de artes y ciencias, entre otros muchos más honores. En 2007 volvió a publicar un libro sobre la formación de ondas de choque en fluidos de 3 dimensiones. En 2008 le concedieron el premio de Tomalla por un trabajo sobre la gravitación. En 2009 publicó su último libro hasta el momento, donde demuestra un resultado que complementa al de estabilidad. A saber, que un flujo suficientemente fuerte de ondas entrantes gravitacionales conduzca a la formación de un agujero negro. Actualmente está enseñando en la facultad de ETH Zúrich en Suiza
Carlos Puch Valle
|