Biografías
Farkas Bolyai
Le enseñó su padre en su casa hasta la edad de 6 años, edad a la que fue enviado a la escuela calvinista de Sibiu. Sus profesores reconocieron inmediatamente su talento en los idiomas y en aritmética. Con 12 años dejó la escuela y fue designado profesor al hijo de ocho años del conde Kemény. Esto supuso el paso a ser tratado como un miembro de una de las familias más importantes del país, y se volvió un auténtico amigo del hijo del conde. En 1790 Bolyai y su discípulo entraron en el colegio calvinista de Kolozsvár (Hungría), donde pasaron cinco años. El profesor de filosofía en Kolozsvár trató de poner a Bolyai en contra de las matemáticas, y enfocarle hacia la filosofía religiosa. En 1796, Bolyai viajó al extranjero con Simon Kemény, y comenzó a estudiar matemáticas, primero en universidades alemanas, donde se hizo amigo íntimo de C.F. Gauss. Volvió a Kolozsvár en 1799, y se casó con Zsuzsanna Benkö, y tuvieron a su hijo János Bolyai en 1802. Su hijo llegó a ser incluso mejor matemático que él. Por último aceptó un trabajo de profesor y ciencias en el colegio de Marosvásárhely, donde pasó el resto de su vida. Su trabajo principal, el Tentamen, es un intento de conseguir una base sistemática de algebra, análisis, aritmética, y geometría. Es un libro menor, pero incluye el famoso Appendix (un apéndice del primer volumen) escrito por su hijo.
Quíque Hostalet
|