Biografías
Charles Babbage
Debido a su gran fortuna heredada, fue el precursor de la dedrocronología, la ciencia que estudia los árboles basándose en los anillos de sus troncos. Otras muestras de estas excentricidades fueron, por ejemplo, el financiar proyectos con el fin de recoger pruebas que demostrasen la existencia de seres sobrenaturales tales como los fantasmas. Se casó a los 23 años con Georgiana Whitmore, con la que tuvo ocho hijos de los que sólo tres sobrevivieron. Se dice que no le dedicó a la educación de sus hijos la importancia necesaria ya que centraba casi todo su tiempo en el estudio de los libros de su biblioteca, casi de una manera obsesiva. Cuando su mujer falleció a los 35 años de edad, fue su propia madre quien tuvo que hacerse cargo de los niños. No se volvió a casar. Se licenció en la universidad de Cambridge en 1814. Un año después fundó junto a otros científicos la “Analytic Society”, con el propósito de renovación de las matemáticas que eran enseñadas en Inglaterra. Fue también elegido miembro de la Royal Society y poco tiempo después paso a ser profesor de matemáticas en su universidad.
El primer modelo fabricado de su máquina fue comprado por Estados Unidos en 1856, y otra copia fue encargada para el gobierno Británico. En su vida se interesó también por temas políticos y sociales. Como caso curioso, inició una campaña con el propósito de acabar con los organilleros y músicos callejeros de Londres, ya que desde siempre le molestó que tocaran bajo su casa. Pero la jugada le salio mal, ya que estos se organizaron y comenzaron a tocar bajo su casa lo más alto posible.
Adrián del Brio
|